Imaynallam –
¿Cómo estás?
¿Allillanchu?
– ¿Estás bien?
Ñuqa kuyayki
– Yo te quiero.
Ñuqawan
qakuchik – Vamos conmigo, acompáñame.
¿ Qam
kuyawankichu ¿ – ¿Tú me quieres?
Anchatam
kuyayki – Te quiero mucho.
¿ Qam,
maytataq rinki? – ¿Tú, a donde vas?
LLamkaqmi
risaq – Me voy a trabajar.
Qakuchik
kuska ñuqawan llamkamusun – Vamos juntos a trabajar.
Imanasqataq
llakisqa tarikunki – ¿Porqué te encuentras triste?
Taytaymi
illarun – Mi papá se fue de viaje.
Ñam
akchiramunña – Amaneció.
Ñam tayta
inti qispiramunña – Ya salió el padre Sol.
¿Qam
maypitaq llamkanki? – ¿Tú dónde trabajarás?
Ñuqa sarata
parqumusaq – Yo regaré el maíz.
¿ Tukuy
punchawchu llamkamunki? – ¿Todo el día trabajaras?
Arì,
tukumunaykama llamkamusaq – Sí, trabajaré hasta acabar.
Kuskallach
kutimusun – Regresaremos juntos.
Buenas Noches muy buen tema el idioma Quechua están importante como el español difundamos lo nuestro buen blogg les invito a visitar.
ResponderEliminarEl idioma quechua es importante porque ha permitido y permite en la actualidad la comunicación de miles de peruanos; nos une al pasado y hace posible que nuestras costumbres y tradiciones perduren en el tiempo.
ResponderEliminarBuenas noches muchas gracias por compartir tus conocimientos sobre este tema me sirvió mucho para seguir aprendiendo.
ResponderEliminarMe parece interesante e importante el aprender Quechua ya que es el idioma que debe caracterizar a nuestro Perú, excelente trabajo.
ResponderEliminarInteresante el tema de quechua, debemos revalorizar nuestro idioma ancestral.
ResponderEliminar